Es esa época del año en la que la mayoría de nosotros tenemos la oportunidad de sentarnos y disfrutar de un merecido tiempo de descanso. Pero, ya sea que elijas el mando a distancia de la televisión o tu libro favorito, tu elección podría tener consecuencias para tu salud cerebral a largo plazo, afirman investigadores de la Universidad del Sur de Australia.
Al evaluar los patrones de actividad de 24 horas de 397 adultos mayores (de 60 años o más), los investigadores descubrieron que el contexto o el tipo de actividad que se realiza influye en la salud cerebral. Y, en concreto, que algunas conductas sedentarias (o de estar sentado) son mejores para la función cognitiva que otras.
Al analizar diferentes comportamientos sedentarios, descubrieron que las actividades sociales o mentalmente estimulantes, como leer, escuchar música, rezar, hacer manualidades, tocar un instrumento musical o conversar con otras personas, son beneficiosas para la memoria y la capacidad de pensar, mientras que mirar televisión o jugar videojuegos son perjudiciales.
Los investigadores creen que es probable que exista una jerarquía de cómo las conductas sedentarias se relacionan con la función cognitiva, en el sentido de que algunas tienen efectos positivos mientras que otras tienen efectos negativos.
Más información: https://www.sciencedaily.com/releases/2024/12/2 4 1216000444.htm