La respiración mientras se escucha música puede inducir un estado de bienestar en quienes la practican, acompañado de cambios en el flujo sanguíneo a las regiones cerebrales que procesan las emociones, según un estudio publicado el 27 de agosto de 2025 en la revista de acceso abierto PLOS One por Amy Amla Kartar, del Laboratorio Colasanti del Departamento de Neurociencia Clínica de la Facultad de Medicina de Brighton y Sussex (Reino Unido), y sus colegas.
Estos cambios ocurren incluso cuando la respuesta corporal al estrés puede estar activada y se asocian con una reducción de las emociones negativas.
La popularidad de la respiración artificial como herramienta terapéutica para el malestar psicológico está en rápida expansión. Las prácticas de respiración que aumentan la frecuencia o profundidad ventilatoria, acompañadas de música, pueden provocar estados alterados de conciencia (EAC) similares a los que evocan las sustancias psicodélicas. La respiración artificial de alta ventilación (HVB) podría ofrecer una alternativa no farmacológica, con menos restricciones legales y éticas para su adopción a gran escala en el tratamiento clínico. Sin embargo, los mecanismos neurobiológicos y la experiencia subjetiva subyacentes a los EAC inducidos por el HVB no se han estudiado exhaustivamente.
Conozca más: https://www.sciencedaily.com/releases/2025/09/250901104656.htm