La meditación y el trabajo de respiración al comer implican prácticas de alimentación consciente que mejoran la experiencia y promueven una digestión más saludable. Comer conscientemente le permite disfrutar de la comida, reduce el estrés y le permite apreciar plenamente la comida, lo que puede ayudarle a evitar comer en exceso. Aquí le explicamos cómo empezar:
Intente incorporar una pausa para respirar antes de comer, respirando profundamente varias veces para calmar la mente y el cuerpo antes de empezar. Luego, practique una alimentación consciente, prestando atención a la apariencia, el olor, la textura y el sabor de la comida con cada bocado. Durante la comida, deja el tenedor entre bocados y concéntrese en su respiración para calmar la respiración, masticar bien y saborear las sensaciones.
Cómo practicar la alimentación consciente con respiración:
1. Antes de comer: Siéntese cómodamente en una mesa sin distracciones. Respire profundamente varias veces para centrarse, sintiendo cómo se expande el abdomen al inhalar y cómo libera la tensión al exhalar.
Agradezca la comida que vio y a quienes la prepararon. Observe la comida en su plato, prestando atención a sus colores y aromas.
2. Al comer: Tome un bocado pequeño y consciente, mastique despacio, observando los sabores, las texturas y cómo cambian al masticar. Baje el tenedor entre bocados para evitar las prisas.
Respire conscientemente con cada bocado. Haga una pausa entre bocados para conectar con su cuerpo y percibir la sensación de satisfacción o saciedad. Reconozca cualquier pensamiento o emoción relacionada con la comida sin juzgarla y luego déjela pasar.
3. Después de comer: Después de comer, puede continuar con un breve ejercicio de respiración para ayudar a su cuerpo a relajarse y favorecer la digestión. Concéntrese en una respiración lenta y equilibrada (por ejemplo, cinco segundos inhalando y cinco segundos exhalando) para activar el sistema nervioso que participa en el proceso de "descanso y digestión".
Notará y saboreará más plenamente el sabor, el olor y la textura de los alimentos.