Los hombres estadounidenses son menos propensos a ir al médico que las mujeres. De hecho, una encuesta realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmó lo que ya sospechábamos: los hombres estadounidenses son mucho menos propensos a ir al médico que las mujeres. Sin duda, quizás necesites animar al hombre de tu vida a que vaya, y una conversación delicada funciona mucho mejor que un golpe directo. Aquí tienes algunas maneras de empezar:
1. Ofrézcale su ayuda : Sería mucho más fácil simplemente pedirle la cita, pero esto podría minar su confianza. En cambio, ofrézcale su ayuda y luego busquen juntos un horario razonable, uno que se ajuste a su jornada laboral y que no le suponga grandes cambios en su rutina diaria. Sacar tiempo para las citas médicas es uno de los mayores obstáculos que los hombres mencionan para no ir al médico. Cuantas menos barreras, mejor.
2. De un buen ejemplo: Los hechos hablan más que las palabras, así que sea un buen modelo a seguir. Programe y acuda a sus revisiones médicas anuales y realice los exámenes de detección adecuados para su edad. Practicar hábitos saludables no solo le beneficia a usted, sino que también motiva a su pareja a llevar un estilo de vida saludable. Al hacer ejercicio a diario, incluir alimentos saludables como frutas y verduras en la lista de la compra y centrarse en controlar su propio estrés, él se sentirá inspirado a hacer lo mismo.
3. Preparase para las excusas más comunes: “No estoy tan enfermo”, “No tengo tiempo”, “No confío en mi médico” o “El médico me encontrará algo malo” son algunas de las razones más frecuentes por las que los hombres evitan ir al médico. Preparase para responderle diciendo: “Puede que no estés enfermo, pero no eres médico, así que, por si acaso, ve”, “Dos horas en la consulta podrían evitar que te enfermes más y faltes más al trabajo después”, o “El médico podría darte información que te ayude a mejorar tu salud si la pones en práctica”. A los hombres también les pueden desagradar ciertas pruebas, como el tacto rectal, porque les resultan incómodas (ejem, ejem). Recuérdale que la mayoría de las pruebas son rápidas y que las probabilidades de vivir una vida más larga y saludable son mayores si ciertas enfermedades se detectan a tiempo. Una sola prueba no debería impedirle hacerse un chequeo anual que podría salvarle la vida.
Ante todo, concéntrese en lo que hace bien, en lugar de señalar lo negativo. Encontrará menos resistencia si elogias las acciones positivas que realiza para cuidar su salud. Eliga un momento tranquilo y con pocas distracciones para hablar de temas como programar su chequeo anual o hacerse una prueba cardíaca.
La Fundación Rio Grande contra el Cáncer ha lanzado « Cuidate », una nueva iniciativa y podcast en el marco de su Campaña de Concientización sobre la Salud Masculina, Brovember 2025. Los hombres (o sus seres queridos) pueden suscribirse a un boletín informativo trimestral gratuito con consejos de salud fáciles de entender y aplicar. Los nuevos suscriptores que se registren antes del 1 de noviembre recibirán un pin de «Cuidate» y participarán en el sorteo de una tarjeta de regalo de $300. Para más información y para registrarse, visite: www.cuidate.org
