Vida Saludable y Prevención en El Paso

Las sustancias nocivas presentes en las partículas son mucho mayores de lo que se cree

By - Ted Escobedo 4 months ago

Las personas que respiran aire contaminado a lo largo de los años corren un mayor riesgo de desarrollar numerosas enfermedades. Se cree que esto se debe a los componentes altamente reactivos de las partículas en suspensión, que afectan los procesos biológicos del organismo. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) han demostrado que precisamente estos componentes desaparecen en cuestión de horas y que, por lo tanto, las mediciones previas subestiman por completo sus cantidades presentes.
Desde problemas respiratorios crónicos hasta enfermedades cardiovasculares, diabetes y demencia, los daños a la salud causados por la contaminación atmosférica por material particulado son amplios y graves. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de seis millones de muertes al año se deben al aumento de la exposición a este material. La composición química de estas diminutas partículas en el aire, que provienen de diversas fuentes, tanto antropogénicas como naturales, es sumamente compleja. Qué partículas desencadenan qué reacciones y enfermedades a largo plazo en el organismo es objeto de intensa investigación.
El profesor Markus Kalberer , uno de los investigadores del equipo, explica el valor de estos datos: «Si podemos medir la proporción de componentes altamente reactivos y dañinos con mayor precisión y fiabilidad, también podremos adoptar mejores medidas de protección». Más información: https://www.sciencedaily.com/releases/2025/03/2503...

Tag Relacionado :
Ted Escobedo

Owner and publisher of Snappy Publishing, LLC, Ted has worked with the Rio Grande Cancer Foundation for over 15 years as the editorial a...

Publicación Relacionada