Científicos han descubierto que las bacterias que viven en tumores pueden producir una molécula que combate el cáncer y potencia la quimioterapia. Se descubrió que esta molécula, llamada 2-metilisocitrato (2-MiCit), aumenta la vulnerabilidad de las células de cáncer colorrectal a la quimioterapia al dañar su ADN y alterar su metabolismo. Experimentos con gusanos, moscas y células cancerosas humanas confirmaron sus potentes efectos anticancerígenos.
Un equipo internacional de científicos, liderado por investigadores del Laboratorio de Ciencias Médicas (LMS) del MRC, el Imperial College de Londres y la Universidad de Colonia, ha descubierto que los microbios asociados a los tumores producen una molécula que puede controlar la progresión del cáncer y aumentar la eficacia de la quimioterapia.
Mediante modelos informáticos, el equipo demostró que el microbioma asociado a tumores (bacterias presentes dentro y alrededor de los tumores) de los pacientes también era capaz de producir 2-MiCit. Para confirmar la eficacia de 2-MiCit, el equipo utilizó dos sistemas adicionales: células cancerosas humanas y un modelo de cáncer colorrectal en mosca. En ambos casos, descubrieron que el 2-MiCit presentaba potentes propiedades anticancerígenas y, en el caso de las moscas, podía prolongar su supervivencia.
Más información: https://www.sciencedaily.com/releases/2025/10/251007081835.htm
IMAGE: © <a href='https://www.123rf.com/profile_armmypicca'>armmypicca</a>, <a href='https://www.123rf.com/free-images/'>123RF Free Images</a>