Healthy Living & Prevention in El Paso

El elemento más raro podría revolucionar el tratamiento del cáncer

By - Ted Escobedo 1 day ago   2 min read

Un elemento raro y efímero podría convertirse en el agente anticancerígeno más preciso de la medicina. Científicos de la Universidad de Texas A&M han descubierto un nuevo potencial en el astato-211, un elemento raro y de corta vida, como isótopo altamente preciso para combatir el cáncer. Sus emisiones alfa destruyen las células tumorales sin dañar el tejido sano, lo que lo hace ideal para la terapia dirigida.

El astato es el elemento natural más raro de la Tierra y uno de los menos estudiados de la tabla periódica. Fiel a su nombre griego, que significa "inestable", su presencia en la naturaleza es efímera. Sin embargo, científicos de la Universidad Texas A&M han encontrado la manera de aprovechar su potencial. Mediante haces de ciclotrón y técnicas químicas avanzadas, han creado un método para producir, aislar y transportar astato-211 (At-211), un isótopo que, a pesar de su inestabilidad y su corta vida media de 7,2 horas, muestra un gran potencial para el tratamiento dirigido del cáncer.
El astato-211 suele denominarse el isótopo «perfecto» o «Ricitos de Oro» porque administra la cantidad precisa de radiación para destruir las células cancerosas sin dañar el tejido circundante. Este innovador isótopo ha demostrado un gran potencial contra cánceres de sangre, tumores de ovario y ciertos cánceres cerebrales. En el Instituto de Ciclotrón de la Universidad Texas A&M, los científicos producen astato-211 utilizando el ciclotrón K150 con el apoyo del Programa de Isótopos del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE). Desde 2023, la Universidad Texas A&M es uno de los dos únicos proveedores nacionales de astato para terapia oncológica dirigida a través del Centro Nacional de Desarrollo de Isótopos (NIDC) y su Red Universitaria de Isótopos.
más información : https://www.sciencedaily.com/releases/2025/11/251111010008.htm

Related Tag :
Ted Escobedo

Owner and publisher of Snappy Publishing, LLC, Ted has worked with the Rio Grande Cancer Foundation for over 15 years as the editorial a...

Related Post