Está bien establecido que la actividad física como caminar, hacer yoga e ir a un gimnasio tiene muchos beneficios para la salud de los adultos mayores. Estos incluyen dormir mejor, menos ansiedad y un riesgo reducido de enfermedades cardíacas, junto con muchos otros beneficios que pueden mejorar la salud general. Pero la actividad física podría ayudar a los adultos mayores a sentirse menos solos, incluso si hicieran ejercicio solos, según los estudios.
Los resultados de estos estudios apuntan a pruebas sólidas de que la actividad física puede ayudar a los adultos mayores a sentirse menos solos y aislados socialmente, así como a aumentar positivamente sus sentimientos de resiliencia y propósito, incluso si hacen ejercicio solos en casa.
Los investigadores descubrieron que la actividad física moderada y alta se asociaba con tasas significativamente reducidas (entre un 15% y un 30% menos) de soledad severa y aislamiento social. Es más, el mismo nivel de actividad física también se asoció con mejores sentimientos (entre un 27 % y un 150 % más) de resiliencia, propósito y una percepción positiva sobre el envejecimiento.
El nivel de actividad física provino del número de días a la semana que alguien hacía ejercicio (incluso caminando o haciendo jardinería), no de la intensidad del ejercicio en sí. Los niveles moderados a altos oscilaron entre tres y cuatro días a la semana o más de cinco días a la semana.
Fuente: https://www.uhc.com/news-articles/medicare-article...