Vida Saludable y Prevención en El Paso

Breadcrumbs

Entendiendo la alimentación emocional

Entendiendo la alimentación emocional

18 Jan 2025 por Ted Escobedo   2 minuto de lectura

A medida que nos embarcamos en un nuevo año y quizás una nueva dieta, es importante entender que a veces nuestras emociones pueden obstaculizar nuestra capacidad de seguir un plan de alimentación saludable.
Comer emocionalmente puede sabotear sus esfuerzos por perder peso. A menudo le lleva a comer demasiado, especialmente alimentos ricos en calorías, dulces y grasos. La buena noticia es que si es propenso a comer emocionalmente, puede tomar medidas para recuperar el control de sus hábitos alimenticios y volver a encaminarse hacia sus objetivos de pérdida de peso.
Comer emocionalmente es comer para suprimir o calmar emociones negativas, como el estrés, la ira, el miedo, el aburrimiento, la tristeza y la soledad. Los acontecimientos importantes de la vida o, más comúnmente, los problemas de la vida diaria pueden desencadenar emociones negativas que conducen a comer emocionalmente y perturban sus esfuerzos por perder peso.
Cuando las emociones negativas amenazan con provocar la ingestión emocional de alimentos, puede tomar medidas para controlar los antojos. Para ayudar a dejar de ingerir alimentos emocionales, pruebe estos consejos:
• Lleve un diario de lo que come. Anote lo que come, cuánto come, cuándo come, cómo se siente cuando come y cuánta hambre tiene. Con el tiempo, es posible que observe patrones que revelen la conexión entre el estado de ánimo y la comida.
• Controle su estrés. Si el estrés contribuye a que coma emocionalmente, pruebe una técnica de manejo del estrés, como el yoga, la meditación o la respiración profunda.
• Analice su hambre. ¿Su hambre es física o emocional? Si comió hace apenas unas horas y no siente ruidos en el estómago, probablemente no tenga hambre. Dé tiempo a que pase el antojo.
• Elimine las tentaciones. No guarde en casa alimentos reconfortantes a los que sea difícil resistirse. Y si se siente enojado o triste, posponga su visita al supermercado hasta que haya controlado sus emociones.
• No se prive de nada. Cuando intenta perder peso, es posible que limite demasiado las calorías, coma los mismos alimentos repetidamente y destierre los dulces. Esto puede servir para aumentar sus antojos de comida, especialmente en respuesta a las emociones. Coma cantidades satisfactorias de alimentos más saludables, disfrute de un capricho de vez en cuando y consuma mucha variedad para ayudar a controlar los antojos.
• Aprenda de los contratiempos. Si tiene un episodio de alimentación emocional, perdónese y comience de nuevo al día siguiente. Trate de aprender de la experiencia y planifique cómo puede prevenirla en el futuro. Concéntrese en los cambios positivos que está haciendo en sus hábitos alimenticios y reconózcase el mérito por hacer cambios que lo llevarán a una mejor salud.

Sobre Nosotros

Living a healthier life is a goal that we all strive for but often need encouragement accomplishing. Keeping track of nutrition, exercise, inner happiness and the latest healthy living information may be a time-consuming task. Having some friendly advice at your disposal, whenever and wherever you need it, makes it easier and more fun. With just a click, good2knowelpaso.org is filled with tips, tricks, recipes and personal stories that will inspire you on your journey to wellness. We strive to offer you information and advice that you can immediately incorporate into your life. Think of us as your source for intel on living well!

Good2knowelpaso.org is an initiative of the Rio Grande Cancer Foundation

Subscribe to our newsletter and stay up to date with the latest blog posts!

Contactanos

Rio Grande Cancer Foundation
616 N. Virginia St., Ste D
El Paso, TX 79902


Número de teléfono: (915) 562-7660
Email: