Un hongo produce un nuevo y potente fármaco contra el cáncer
30 Jun 2025 por Ted Escobedo 1 minuto de lectura
En un giro científico extraordinario, investigadores han transformado un hongo, asociado desde hace tiempo con la muerte, en un arma potencial contra el cáncer. Hallado en tumbas como la del rey Tut, el Aspergillus flavus fue temido en el pasado por sus esporas mortales. Ahora, científicos de Penn y varias instituciones asociadas han extraído de él una nueva clase de moléculas, llamadas asperigimicinas, que muestran potentes efectos contra las células leucémicas. Estos compuestos, que forman parte de un grupo poco común conocido como RiPP fúngicos, fueron bioingeniería para aumentar su potencia y parecen interrumpir la división celular cancerosa con alta especificidad
Investigadores de Penn han convertido un hongo mortal en un potente compuesto anticancerígeno. Tras aislar una nueva clase de moléculas de Aspergillus flavus, un hongo tóxico para cultivos vinculado a muertes en excavaciones de tumbas antiguas, los investigadores modificaron las sustancias químicas y las probaron contra células leucémicas. ¿El resultado? Un prometedor compuesto anticancerígeno que rivaliza con los fármacos aprobados por la FDA y abre nuevas fronteras en el descubrimiento de más medicamentos antifúngicos.
"Los hongos nos dieron la penicilina", afirma Sherry Gao, Profesora Asociada Presidencial de Ingeniería Química y Biomolecular (CBE) y de Bioingeniería (BE) del programa Penn Compact, y autora principal de un nuevo artículo en Nature Chemical Biology sobre los hallazgos. "Estos resultados demuestran que aún quedan muchos más medicamentos derivados de productos naturales por descubrir".
Conozca más: https://www.sciencedaily.com/releases/2025/06/2506...
- Tags:
- Noticias